lunes, 7 de octubre de 2013

neón

Neón

De Wikipedia, la enciclopedia libre
FlúorNeónSodio
Face-centered cubic.svgCapa electrónica 010 Neón.svg

10
Ne
Tabla completaTabla ampliada
Ne,10.jpg
Incoloro
Información general
Nombre, símbolo, númeroNeón, Ne, 10
Serie químicaGases nobles
Grupo, período, bloque18, 2, p
Masa atómica20,1797 u
Configuración electrónica[He]2s22p6
Electrones por nivel2, 8 (imagen)
Propiedades atómicas
Radio medioSin datos pm
ElectronegatividadSin datos (Pauling) (Pauling)
Radio atómico (calc)38 pm (Radio de Bohr)
Radio covalente69 pm
Radio de van der Waals154 pm
Estado(s) de oxidación0 (desconocido)
1.ª Energía de ionización2080,7 kJ/mol
2.ª Energía de ionización3952,3 kJ/mol
3.ª Energía de ionización6122 kJ/mol
4.ª Energía de ionización9371 kJ/mol
5.ª Energía de ionización12 177 kJ/mol
6.ª Energía de ionización15 238 kJ/mol
7.ª Energía de ionización19 999 kJ/mol
8.ª Energía de ionización23 069 kJ/mol
Propiedades físicas
Estado ordinarioGas
Densidad0,8999 kg/m3
Punto de fusión24,56 K (-249 °C)
Punto de ebullición27,07 K (-246 °C)
Entalpía de vaporización1,7326 kJ/mol
Entalpía de fusión0,3317 sublima: 105 kJ/mol
Presión de vaporNo aplicable
Varios
Estructura cristalinaCúbica centrada en las caras
N° CAS7440-01-9
N° EINECS231-110-9
Calor específico103 J/(K·kg)
Conductividad eléctricaSin datos S/m
Conductividad térmica0,0493 W/(K·m)
Velocidad del sonido435 m/s a 293,15 K (20 °C)
Isótopos más estables
Artículo principal: Isótopos del neón
isoANPeriodoMDEdPD
MeV
20Ne90,48 %Estable con 10 neutrones
21Ne0,27 %Estable con 11 neutrones
22Ne9,25 %Estable con 12 neutrones
Valores en el SI y condiciones normales de presión y temperatura, salvo que se indique lo contrario.

El neón es un elemento químico de número atómico 10 y símbolo Ne. Es un gas noble, incoloro, prácticamente inerte, presente en trazas en el aire, pero muy abundante en el universo, que proporciona un tono rojizo (no es un color) característico a la luz de las lámparas fluorescentes en las que se emplea.

Características principales[editar · editar código]

Tubo de descarga lleno de neón puro.
Es el segundo gas noble más ligero, y presenta un poder de refrigeración, por unidad de volumen, 40 veces mayor que el del helio líquido y tres veces mayor que el del hidrógeno líquido. En la mayoría de las aplicaciones el uso de neón líquido es más económico que el del helio.
  • Peso atómico: 20,183 uma
  • Punto de ebullición: 27,1 K (-246 °C)
  • Punto de fusión: 24,6 K (-248,6 °C)
  • Densidad: 1,20 g/ml (1,204 g/cm3 a -246 °C)
En el ambiente hay cierta cantidad de Neón.

Aplicaciones[editar · editar código]

El tono rojo-anaranjado de la luz emitida por los tubos de neón se usa abundantemente para los indicadores publicitarios, también reciben la denominación de tubos de neón otros de color distinto que en realidad contienen gases diferentes. Otros usos del neón que pueden citarse son:
Rotulo luminoso que funciona con neon
  • Indicadores de alto voltaje.
  • Tubos de televisión.
  • Junto con el helio se emplea para obtener un tipo de láser.
  • El neón licuado se comercializa como refrigerante criogénico.
  • El neón líquido se utiliza en lugar del hidrógeno líquido para refrigeración.

Historia[editar · editar código]

El neón (del griego neos, nuevo) fue descubierto por William Ramsay y Morris Travers en 1898 por la destilación fraccionada del aire líquido.

Abundancia y obtención[editar · editar código]

El neón se encuentra usualmente en forma de gas monoatómico. La atmósfera terrestre contiene 15,8 ppm y se obtiene por subenfriamiento del aire y destilación del líquido criogénico resultante. El neón es el quinto elemento más abundante en el universo por masa, luego del hidrógeno, helio, oxígeno y carbono. Se encuentra en pequeñas cantidades en la atmósfera y en la corteza terrestre se halla en una proporción de 0,005 ppm.
Se sabe que el neón se sintetiza en estrellas masivas durante las últimas etapas de éstas como gigantes o supergigantes rojas (durante la fase de fusión de carbono y oxígeno en neón y magnesio), o a veces como variables azules luminosas o estrellas Wolf-Rayet.

Compuestos[editar · editar código]

Aún cuando el neón es inerte a efectos prácticos, se ha obtenido un compuesto con flúor en el laboratorio. No se sabe con certeza si éste o algún otro compuesto de neón distinto existe en la naturaleza, pero algunas evidencias sugieren que puede ser así. Los iones Ne8-, (NeAr)16-, (NeH)7- y (HeNe)16- han sido observados en investigaciones espectrométricas de masa y ópticos. Además, se sabe que el neón forma un hidrato inestable. De todas maneras, si son posibles sus compuestos, su electronegatividad (según la escala de Pauling) debería ser de 4,5, siguiendo con la norma aplicada al segundo período, y actuaría como oxidante en compuestos con, incluso, el flúor, dando lugar al heptaneonuro (nombre debatido) F8Ne7. De forma similar al xenón, el neón de las muestras de gases volcánicos presenta un enriquecimiento de 20Ne así como 21Ne cosmogénico. Igualmente se han encontrado cantidades elevadas de 20Ne en diamantes lo que induce a pensar en la existencia de reservas de neón solar en la Tierra.

Véase también[editar · editar código]

Referencias externas[editar · editar código]

Enlaces externos[editar · editar código]


Menú de navegación

No hay comentarios:

Publicar un comentario